Saltar al contenido

Especialista en Ronquidos

Una pareja en la cama. Ella no puede dormir por los ronquidos.

¿A quién no le ha tocado pasar una noche en vela por culpa de los molestos sonidos? ¿Pero qué pasa cuando el “estruendo” viene justo de nuestra boca? Pues sí. Los ronquidos son la pesadilla de millones de personas alrededor del mundo.

De acuerdo a estadísticas de La Organización Mundial de la Salud, cerca del 45 % de los adultos sanos sufren de ronquidos eventuales frente al 25 % de los quienes lo padecen como un mal habitual, lo cual compromete su salud considerablemente.

¿Qué produce el ronquido?

Cuando el paladar blando se mueve sin control dentro de nuestra boca, el aire que pasa a través en nuestras vías respiratorias chocan y produce el sonido. Aunque muchos lo subestiman, roncar puede ser el sinónimo de una enfermedad aun más grave.

Una pareja en la cama. Ella no puede dormir por los ronquidos.

¿Y como se tratan los ronquidos?

Pues primero se recomienda visitar a un especialista, quien estudiará tu caso y hará las consideraciones correspondientes para preparar un tratamiento a seguir.

Sin embargo, y gracias a los avances de la ciencia, se ha logrado determinar que lo que se conoce como el síndrome de la apnea, que ocasiona el ronquido, está asociada a dolencias considerables como la hipertensión arterial, a los accidentes cardiovasculares o al infarto de miocardio.

Ahora bien, una vez que se te diagnostique el también conocido trastorno del sueño, una de las alternativas que hay para ti es el uso de una placa antironquido como Orthoapnea, que te ayudará a evitarlos, lo cual se traducirá en mayor bienestar para ti.

Orthoapnea

Los avances de la ciencia y la odontología han permitido el diseño de Orthoapnea. Estos dispositivos permiten que las personas roncadoras tengan una opción fácil y factible para tratar esta molesta condición.

Los desórdenes ATM, asociados también a los ronquidos, pueden ser manejados con el uso de placas Orthoapnea, pero estos aparatos tienen unas características determinadas, por lo que querernos contarle de qué se trata.

Características

  • Cuentan con cuatro perforaciones, las cuales permiten el paso del aire cuando tu boca está abierta.
  • Poseen una especie de escudo que controla la posición en la que está tu lengua.
  • Está diseñado con costados altos que permiten que se retengan en tu boca.
  • En su base hay almohadillas de aire que se abren o cierran para variar la mordedura y descomprimir la ATM o Articulación Temporo Mandibular.
  • La base del dispositivo tiene forma aerodinámica, lo cual es ideal para la descompresión de tus articulaciones.

Los aparatos Orthoapnea para tratar los ronquidos.

¿Y cómo nos beneficia Orthoapnea?

En nuestra Clínica Dental ubicada en la ciudad de Barcelona explicamos que la placa Orthoapnea se debe utilizar a la hora de dormir, y lo que hace es reubicar nuestra mandíbula de forma leve hacia adelante.

Esta acción, según los odontólogos, permite que el área de la garganta se descomprima, así como las articulaciones de la zona. Esta situación hace que tu lengua se ubique en un lugar más alto de la boca y trabaje de manera más correcta para la correcta respiración.

Es así como entonces se evita que este órgano de nuestro cuerpo baje al velo de nuestro paladar, situación que origina precisamente las vibraciones de aire que eventualmente se convierten en los molestos ronquidos.

Hay que tener en cuenta que el material de algunas placas es rígido, bastante duro en algunos casos, por lo que puede ser contraproducente en algunos pacientes, quienes han asegurado que les puede producir dolor.

De allí la importancia de utilizar placas como las Orthoapnea, que sean suaves, que puedan ser flexibles y que faciliten su uso y por ende, ofrezcan resultados favorecedores en todos los pacientes por igual.

Algunos odontólogos recomiendan aquellas placas que también cuenten con almohadillas aéreas, las cuales brindan un soporte anterior y posterior en la boca, brindándote una efectividad de apertura de boca y  una mordida que se puede prolongar hasta ocho minutos.

Las placas que están fabricadas en base a silicona son aún más suaves y te permiten mover la mandíbula y la lengua de manera más eficaz. Son ideales para esos pacientes que de por sí sufren de problemas articulares.

Lo importante es conocer qué dispositivo nos conviene mejor y cómo podemos sacarle provecho, todo esto, desde luego de la mano de un especialista, que sea quien prescriba lo qué debes hacer.

 

ATM (Articulación Temporomandibular)

Muchos no lo saben pero la articulación temporomandibular es la responsable de todos y cada uno de los movimientos que nuestra mandíbula realiza. Por lo que una alteración de esta significa problemas para nuestra boca.

Hay factores que pueden influir en su malformación o mal uso, como una predisposición genética, el bruxismo, malos hábitos de postura bucal, alternaciones en nuestro ciclo e sueño, entre otras.

Las áreas más afectadas desde luego son los músculos, los dientes y las articulaciones por lo que un problema en esa zona podría desencadenar otros tantos, entre ellos los ronquidos.

Prevenir los daños en la ATM no es tarea imposible pero sí de sumo cuidado. Hay odontólogos que se especializan en esto y pueden dar diagnósticos certeros sobre los casos y su tratamiento.

Entre los correctivos que por lo general se indican está la ortodoncia, si el caso está asociado a oclusiones de los dientes, también sirven las placas que funcionan para controlar el bruxismo o cambiar los hábitos de postura de la mandíbula.

Asimismo, se pueden indicar aparatos y dispositivos que ayuden a tratar de forma intraoral las alternaciones del sueño, las cuales son una de las causas más agresivas de esta dolencia.

En el bruxismo también podemos encontrar que la falta de sueño es un elemento que determina su aparición y complicación. Esto se trata del hábito que tenemos sin darnos cuenta de hacer fricción con los dientes mientras dormimos.

Ocurre porque los dientes superiores e inferiores quizá no estén alineados de forma correcta pero también el estrés, la ansiedad y las preocupaciones pueden ser elementos que lo incrementan.

Para gozar de una buena salud dental y poder tener un sueño pleno y reparador, es preciso ponernos en manos de especialistas, quienes garanticen el debido tratamiento y nos devuelva la calidad de vida que merecemos.

 

Para leer más sobre la ATM puedes seguir este enlace que te recomienda clpadros haciendo click aquí.

Abrir chat
1
Hola, bienvenido a Clínica Dental Padrós
¿En qué podemos ayudarte?