
Puede que llegue un momento en tu vida en el que, por el desgaste de los años o otras complicaciones, necesites sustituir tus dientes por un elemento artificial como una prótesis dental. Por suerte, esto suele ocurrir normalmente en la tercera edad cuando la perdida de dientes es más normal de lo que parece. Aunque también existen casos en los que personas jóvenes pierden sus dientes ya sea por una muy mala higiene bucal o no tratarse una enfermedad periodontal a tiempo. También puede ser a causa de algún tipo de accidente que ocasione la perdida de los mismo. La perdida de la dentadura hoy en día sí tiene solución y más en estos tiempos donde los avances tecnológicos nos favorecen cada día.
Índice de contenidos
La importancia de realizar una prótesis dental
Los dientes son una parte muy importante del cuerpo, sin ellos no podemos comer correctamente, ni hablar con normalidad ni hacer algo que revitaliza la vida de cualquier persona: sonreír. Al contrario, harías todo lo posible por ocultar la falta de piezas dentales en tu cavidad oral. Y esto generaría grandes inseguridades como efecto directo. Es así como la prótesis dental, es empleada para devolverle a tu boca la funcionalidad sustituyendo la cantidad de dientes que sean necesarios. Si es el caso de que hayas perdido tus dientes, con esta podrás volver a masticar los alimentos y esto es una necesidad primordial, además de lograr recuperar y mejorar tu estética dental.
Características de las prótesis dentales
La característica principal de estos dispositivos es que tiene dos presentaciones: prótesis dental fija o prótesis dental removible. La fija es colocada por el dentista en la clínica dental y no puede ser retirada por el paciente. Tiene un aspecto completamente natural y su cuidado es igual al de unos dientes naturales. La removible es aquella que sí puede ser retirada por el paciente y debe ser cepillada individualmente, no cuando está puesta porque si no hay riesgo de que los alimentos queden adheridos a ella. Ambas pueden ser parciales, que implica que no todos los dientes serán artificiales, o completas que implica que todos los dientes si sean artificiales.
Para saber cuál de estas dos opciones y sus variantes son las que debes usar tendrás que consultar a tu dentista para seguir la mejor recomendación. Es así como este realizará una evaluación para tener en cuenta el estado actual de tu boca y tus dientes y saber si se van a extraer o no algunos dientes para la aplicación de la prótesis. Si esto ocurre se debe esperarse unos días a que la inflamación baje para proceder con los siguientes pasos. No te preocupes, tu dentista proporcionará una prótesis dental en el día, esto es una prótesis temporal que puede ser hecha el mismo día para que puedas masticar. Luego, se deberá tomar una impresión de tu boca para que la prótesis tenga las medidas exactas. Y de este modo, se continuará con la sustitución de los dientes extraídos para continuar con una rutina llena de comodidad sin ningún tipo de complejos e inseguridades.
Para diseñar estos implantes se usa el método de fabricación CEREC CAD-CAM. Este consiste en la realización de estas prótesis por ordenador y no a través de manera manual. Esto hace que el producto final sea completamente genuino y con las medidas perfectas para tu boca. Así tu nueva dentadura se verá lo más natural posible, tanto que nadie notará que estás usando una prótesis dental.
Prótesis dental de Carga Inmediata
La tecnología cada día avanza de manera positiva y cada uno de esos pasos dados a favor de la ciencia nos favorecen completamente para bien a todos. Así es el caso de las prótesis dentales de carga inmediata que ayudan a que la prótesis dental pueda ser colocada de manera fija y con mayor efectividad para lograr alcanzar los objetivos inmediatamente. Porque si bien ya existen otros tipos de prótesis dentales este es uno que logra satisfacer a los pacientes en un día.
¿Que son las prótesis dentales de carga inmediata?
Los implantes de carga inmediata son unos dispositivos especiales que son colocados en la mandíbula, ya sea inferior o superior, a través de una intervención quirúrgica. La finalidad de este proceso es lograr sustituir algún diente perdido y regresar la funcionalidad y estética dental a tu boca. Estos implantes son fabricados con un material específico para que posteriormente puedan ser colocadas las prótesis de dientes que sean necesarias.
Si deseas realizarte este tratamiento debes asistir a la clínica dental especializada en esta técnica o si no, a tu odontólogo de confianza que de no realizar este método seguramente sabrá remitirte a un experto en el área. De igual modo, debes informarte sobre los pasos que se siguen al someterse a esta práctica. El proceso de este tratamiento se divide en tres fases que no implican mayor complicación:
El diente es extraído del área en dónde se encuentra y se prepara la zona. La extracción del diente depende mucho del estado en el que esté y la cantidad también va a variar dependiendo de cuántos implantes se necesiten. Esto se logra identificar ya que previamente se debe realizar una placa de la mandíbula del paciente para ver la zona afectada, localizar los dientes que deben retirarse, tomar medidas, etc.
- Se colocan los implantes, con las medidas necesarias para que no existan ningún tipo de incomodidades al finalizar el procedimiento.
- Una vez colocados los implantes se procederá con la sustitución de los dientes a través de la prótesis de los mismos. Esto ocurre casi inmediatamente por lo que el paciente podrá tener su prótesis en un día. De esta forma su seguridad o autoestima no serán desequilibradas ya que no pasará días de espera, como con otros métodos, para recibir sus prótesis.
La manera en la que es realizado este método quirúrgico de prótesis dental te permitirá una recuperación sin dolor y al mismo tiempo podrás volver a la rutina de tu día a día sin problema. El proceso postoperatorio no implica días o semanas de reposo. Sin embargo, deberás cambiar un poco tu alimentación durante dos meses más o menos después de la intervención quirúrgica. Tu dieta alimenticia deberá tener, en su mayoría, alimentos blandos por lo que aquellos duros como caramelos, hielo, carnes, entre otras, deben evitarse para que logren adherirse completamente las prótesis.
Mientras se sigan al pie de la letras los procesos previos a la operación y los posteriores a ellas, el éxito de este proceso se verá inmediatamente. Este es un proceso en el que puedes confiar plenamente ya que en el 98% de los casos todos los objetivos son alcanzados con éxito. Además, tu bienestar emocional está respaldado gracias a que no existe ningún tipo de demora para tener tus nuevos dientes. Sonreír es una de las cosas más importantes para el ser humano y con esta opción eso será completamente placentero e inevitable.
Coronas Dentales
Las coronas dentales son fundas con forma de diente, que se colocan encima de uno natural del paciente con el fin de sustituirlo. Una corona viene a cubrir un diente destruido y en otros casos se puede utilizar para mejorar la forma, el aspecto, o la alineación de los mismos; lo que es conocido como estética dental.
¿Cómo funcionan las coronas dentales?
La prótesis dental se coloca sobre un implante para conseguir la estructura funcional y la forma de un diente. Además, se puede lograr que el color de la cerámica o coronas de porcelana sean igual que el natural de la dentina.
Los materiales con los que podemos hacer la corona dental son: las aleaciones metálicas, el oro, las acrílicas y la cerámica. Estas suelen ser más resistentes que la porcelana y es recomendable que se utilicen para los dientes posteriores.
En la Clínica Dental Padrós Muntaner, el dentista te recomendará usar coronas dentales para:
- Evitar que un diente débil se fracture.
- Reparar un diente fracturado.
- Reemplazar un diente.
- Tapar un implante dental.
- Cubrir un diente deformado o descolorido.
Tipos de Coronas Dentales
La corona dental se clasifica según el material con el que son fabricadas y existen 5 tipos:
Zirconio
Estas son las mejores coronas dentales que existen ya que son resistentes y estéticamente se ven muy bien. Por esta razón son las más costosas.
Metal
Tienen la ventaja de ser las más duras y las que resisten mejor al desgaste. La desventaja es que puede quedar poco vistosa en comparación con los demás dientes. Por esta razón, cuando se usan se coloca en los dientes posteriores y casi nuca en los más visibles.
Porcelana
Este tipo de corona dental es más natural, pero no muy resistente. Se colocan exclusivamente en los dientes delanteros por la estética dental ya que no se utilizan para masticar.
Metal-Porcelana
Esta prótesis dental fija es de metal con una capa de porcelana. Son más estéticas que las anteriores, pero un de sus desventajas es que son frágiles suelen romperse o agrietarse por el uso. Además, puede quedar una pequeña línea del color del metal entre el diente y la encía.
Composite
Esta es una de las opciones más baratas, ya que está hecha con la resina con la que se realizan los empastes (composite). Recubre todo el diente, se desgastan rápido y son las menos resistentes. Si un paciente se las coloca debe saber que es temporal mientras pueda ponerse otro tipo.
¿Para qué sirven las Coronas Dentales?
Es importante saber que la corona dental tiene el mismo uso que las carillas dentales, recuperar tu estética dental, además sirven para:
Esconder la falta de dientes
Si has perdido algunos de tus dientes, es posible que lo puedas recuperar, o esconder la falta del mismo, mediante la colocación de coronas dentales.
Reforzar los dientes
Si tienes algún diente muy pequeño o debilitado, las coronas dentales son tu tratamiento ideal ya que podrías tener uno nuevo, fuerte, grande y más bonito.
Como has podido ver las coronas dentales es una solución para la falta de dientes o corregirlos y conseguir una buena estética dental.
Puentes Dentales
Un puente dental es una prótesis que es colocada de manera fija, no se pueden quitar ya que están sobre otras piezas o implantes dentales. La única forma de retirarlas es con la ayuda de un dentista especializado.
Sirven para cubrir dientes naturales y espacios. Cabe destacar que los puentes dentales no solucionan problemas de higiene o salud dental. En el caso de existir caries, éstas deberán tratarse antes de colocarlos.
¿Cómo funcionan los puentes dentales?
Los puentes dentales se utilizan para cubrir los espacios de uno o más dientes que falten, ya que con el tiempo, si no se colocan, los demás se rotan o se desplazan a esos lugares vacíos provocando una mordida inapropiada. También pueden producir una enfermedad de las encías y trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
Para colocarlos, el dentista cementa el puente a los dientes naturales o implantes que rodean el espacio vacío. Estos pilares sirven para anclarlo. Posteriormente, se une un diente de reemplazo a una de las coronas que cubren los pilares.
Al igual que las coronas dentales hay varios materiales para los puentes. Para saber cuál debes escoger, es indispensable consultar al dentista en Clínica Dental Padrós Muntaner porque esto puede variar según la ubicación del o los dientes que faltan, a fin de escoger la estética dental que más te conviene.
El color de los puentes dentales hechos de porcelana o cerámica se puede hacer exactamente igual que el de tus dientes naturales.
Características y tipos de puentes dentales
Existen tres tipos de puentes dentales:
- Tradicionales: es el más común que se puede encontrar ya que está hecho de porcelana que ha sido fusionada con metal.
- Cantiléver: este tipo de puente dental soporta la prótesis desde un lado del espacio sin dietes. Se utiliza más que todo en el espacio edéntulo que solo posee un diente al lado y en las zonas dónde la presión para masticar no es muy grande.
- Maryland: es conocido por estar unido con resina y se utiliza generalmente en la parte delantera de la boca con nula presión masticatoria. Este puente dental se fusiona con bandas de metal que es unido al diente pilar con resina. El reemplazo de los dientes se puede hacer con diferentes materiales como el oro, el metal, la porcelana o una combinación de estos. Su precio varía según el que utilicemos.
Procedimiento para colocar un puente dental
Para colocar la prótesis dental se requiere al menos dos visitas al dentista. En la primera, se trata el o los dientes pilares para que se pueda fijar la corona perfectamente, así como también tomar la impresión del mismo para que se fabrique el puente personalizado. Esta cita finaliza con la colocación de uno de los puentes de forma temporal.
En la segunda, ya fabricada la prótesis dental, se quita el puente temporal y se coloca el definitivo.
En conclusión, los puentes dentales son la gran solución para aquellas personas que les falten uno o más dientes, porque solucionan totalmente este problema, mejorando su estética dental.
Para leer más sobre prótesis dentales el equipo de clpadros te recomienda visitar la siguiente página haciendo click aquí.