Saltar al contenido

Remedios para la halitosis

27/01/2022
Remedios para la halitosis

Se cree que el principal responsable de la halitosis estomacal es el Helicobacter pylori, una bacteria que se instala en el estómago y emite gases de olor desagradable. En este punto, los remedios para la halitosis suelen incluir tratamientos antibióticos, así como trucos caseros relacionados con la reparación de la flora intestinal, como es la ingesta de alimentos ricos en vitamina B, clorofila, probióticos o infusiones. 

No obstante, el 90% de las causas de halitosis tiene su origen en la boca. ¿Cómo combatirla y por qué se produce? En las siguientes líneas, nuestros expertos ofrecen las claves, así como algunos remedios para la halitosis de origen bucodental. ¡Toma nota!

Causas de la halitosis

La halitosis que tiene su origen en la boca puede ser consecuencia de una gingivitis, periodontitis o caries extensas. Una la falta de una higiene oral adecuada o las ulceraciones orales benignas o malignas también pueden derivar en mal aliento. 

Existen otros casos de halitosis originados por alteraciones locales. Es el caso de las amígdalas con criptas, que son cavidades donde se produce la acumulación de bacterias originadas por restos de comida y células muertas. Esta acumulación genera pequeñas piedras de color blanquecino que reciben el nombre de tonsilolitos o caseum. Para evitarlos, los profesionales recomiendan practicar gargarismos a diario. 

Remedios para evitar la halitosis

Cuando la halitosis deriva de una afección bucodental, lo conveniente es acudir al dentista y recibir el tratamiento adecuado. No obstante, los cuidados dentales como rutina son el mejor remedio para evitar la halitosis, por ejemplo:

  • Llevar una adecuada rutina de higiene oral y un correcto cepillado, así como utilizar pastas de dientes con flúor. 
  • Las pastas dentales basadas en fórmulas de baja abrasión con bicarbonato sódico eliminan una de las causas más frecuentes de halitosis: la acumulación de placa bacteriana en la línea de la encía.
  • Incluir el hilo dental en la rutina del cepillado diario. Esta es la mejor alternativa para acabar con las partículas de comida en zonas a las que el cepillo no llega. 
  • Visitar al dentista con regularidad para revisar la salud de tus dientes y encías.
  • Someterse a limpiezas profesionales regulares para acabar con la placa más resistente.  
  • Deja de fumar. El tabaco es otro factor que provoca mal aliento, pero también enfermedades periodontales que provocan halitosis.
  • Bebe mucha agua  para mantener una buena hidratación y eliminar bacterias y células muertas de la boca. 

En Clínica Dental Padrós disponemos del mejor equipo médico para tratar problemas dentales que pueden derivar en halitosis. Ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso.

Abrir chat
1
Hola, bienvenido a Clínica Dental Padrós
¿En qué podemos ayudarte?