Saltar al contenido

Proliferación de tratamientos con alineadores transparentes

20/04/2021

Están proliferando los tratamientos dentales con alienadores transparentes sin la adecuada supervisión por un ortodoncista.

La ortodoncia en adultos va en aumento y los alineadores transparentes son uno de los sistemas ortodóncicos más demandados en los últimos años. Esta técnica, controlada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, consiste en una férulas extraíbles de plástico transparente fabricadas a media para cada paciente, siguiendo las indicaciones de una ortodoncista, en función de un correcto diagnóstico de la maloclusión y de la planificación del tratamiento adecuado para su corrección.

El auge de esta técnica ha hecho proliferar en nuestro país empresas que publicitan y comercializan alineadores dentales de manera Online, utilizando métodos que la sociedad Española de Ortodoncia considera poco ortodoxos y que repercuten en la saludo bucodental de los ciudadanos. La ortodoncia no puede tomarse como una moda, es una disciplina sanitaria que de diagnosticarla, planificarla y supervisarla un profesional cualificado. La comercialización de los alineadores transparentes para que el paciente realice el tratamiento en su domicilio, sin la previa supervisión de un ortodoncista, entraña un gran riesgo para el paciente ya que su uso indiscriminado, sin un diagnostico preciso de la maloclusión por parte del profesional, así como, la realización de un plan de tratamiento individualizado paso a paso para la corrección de la maloclusión, puede acarrear riesgos por un tratamiento inadecuado, tanto a nivel oclusal como funcional. No hay que olvidar que los alineadores transparentes son una de las alternativas de tratamiento ortodóncico y un tratamiento de ortodoncia puede influir, no solo en la estética y oclusión dental, sino incluso sobre funciones tan importantes como la masticación, el habla, la respiración o la deglución.

Por este motivo, la SEDO ha publicado un protocolo de actuación para el uso de los alineadores transparentes que ha elaborado en colaboración con AESOR. En él entre otras cosas recuerda que el paciente deberá someterse aun examen ortodóncico previo al tratamiento, que incluye una exhaustiva anamnesis, una exploración bucal intraoral, funcional y estraoral, fotografías intraorales y estrorales, radiografías e impresiones de las arcadas con silicona o con escáner intraoral. Además de han de valorar otras exploraciones complementarias, acordes a los hallazgos previos que el especialista considere necesarias.

Abrir chat
1
Hola, bienvenido a Clínica Dental Padrós
¿En qué podemos ayudarte?