
Prácticamente todos en algún instante de nuestras vidas hemos sufrido de alguna caries, ¿pero sabemos que son realmente? ¿Y como podemos prevenir caries?
¿Qué son las caries?
Se trata de la destrucción de los tejidos bucales ocasionada por los ácidos que generan las bacterias que se hallan en la placa que se deposita en la superficie de nuestros dientes. Es importante prevenir caries para evitar esto a tiempo.
Este deterioro está influido prácticamente en su totalidad por nuestro modo de vida, esto es, la manera en la que cuidamos nuestros dientes. Otras causas pueden ser el uso de demasiado flúor de la sal y la pasta dentífrica que empleamos, si bien la herencia asimismo juega un papel esencial en la susceptibilidad de nuestros dientes a las caries.
Existen diferentes géneros de caries:
– De corona: Es la más frecuente. La pueden sufrir tanto los niños pequeños como los adultos y normalmente se presenta sobre las superficies de masticación, o bien entre las piezas bucales.
– Radicular: Conforme vamos entrando en años, las encías se retraen, dejando expuestas algunas partes de la raíz de nuestros dientes. Las raíces no están cubiertas de esmalte como el resto de las piezas bucales, por ende, estas zonas pueden quedar afectadas de manera fácil.
– Recurrentes: En las obturaciones y coronas de nuestros dientes acostumbra a acumularse la placa, lo que por último genera la capacitación de caries.
Si se padece de sequedad bucal aumenta el peligro de la capacitación de caries. La sequedad bucal puede estar formada por el empleo de ciertos fármacos y tratamientos de radioterapia y quimioterapia.
Si una caries no se diagnostica prematuramente y no se trata se puede empeorar mucho, pues puede destruir por completo el diente y matar sus nervios, lo que puede provocar un absceso (un tipo de infección en el extremo de la raíz). Cuando se forma un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia, una cirugía o bien la extracción completa de la pieza bucal perjudicada.
¿Cómo se forman las caries?
Cuando se ingieren comestibles con azúcares, almidones e hidratos de carbono, las bacterias de la placa los consumen y generan ácidos, que son los que destrozan el diente. Esto a largo plazo termina desmineralizando el esmalte bucal y formando por último la caries.
¿Cómo puedo prevenir caries?
Hay diversos metodos que nos ayudan a prevenir caries. Es esencial sostener una adecuada higiene bucal, cepillándose los dientes al menos un par de veces al día, usando a diario hilo dental y enjuagues para eliminar la placa depositada entre los dientes y bajo las encías.
Tener una dieta equilibrada y limitar el consumo excesivo de comestibles que contengan almidones o bien azúcares. Cuando ingiera estos comestibles, intente hacerlo junto a una comida y no entre horas, para disminuir al mínimo de esta manera la cantidad de veces que se exponen sus dientes al ácido de las bacterias.
Es recomendado el empleo de productos que contengan flúor, incluyendo la pasta de dientes.
Supervisar el agua que consume a fin de que esta contenga un nivel de flúor conveniente.
Es fundamental visitar habitualmente al dentista para identificar posibles formaciones de caries. Las caries son prácticamente imposibles de ver por uno mismo: esto es debido a que se desarrollan bajo la superficie del diente, donde no podemos verlas. Si una caries se detecta a tiempo vamos a poder evitar que se transforme en un problema mayor.
¡Visita nuestra página de facebook para más consejos!