
Índice de contenidos
¿En qué consiste la periodoncia?
Cuando hablamos de periodoncia, hablamos de todo el conjunto de tratamientos que están relacionados con las enfermedades periodontales. Es decir, las enfermedades producidas por acumulación de placa bacteriana y sarro. Tanto cuando se da en la línea de las encías, como ocurre con la gingivitis, y por debajo de la encía, como es la periodontitis. ¿Pero cómo saber si se padece esta enfermedad?
Generalmente las personas que padecen esta enfermedad y que deberían recibir los tratamientos de periodoncia pueden sufrir los siguientes síntomas:
- Mal aliento constante.
- Encías inflamadas y enrojecidas.
- Las encías sangran y son muy sensibles.
- Dientes sensibles.
- Encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal.
- Sentir dolor al masticar y los dientes flojos, en los casos más graves.
¿Cómo prevenir las enfermedades periodontales?
Normalmente, las personas no muestran señales de enfermedad de las encías hasta cumplir ente 30 y 50 años. Por estadística se conoce que los hombres tienen mayor probabilidad de tener enfermedad de las encías. Pero también se ha dado casos en los que adolescentes han desarrollo periodontitis y gingivitis, aunque de forma más leve.
El mejor tratamiento de periodoncia es la prevención. Y para conseguir realmente una buena prevención es importantísimo el diagnóstico precoz. Como hemos señalado tanto la gingivitis como la periodontitis pueden apreciarse por los clásicos signos de inflamación pero en algunos es difícil de diagnosticarse antes que aparezcan signos más severos. Aunque hay factores que pueden ayudar a localizar el problema como la edad, el tabaquismo o presencia de enfermedades sistemáticas… Uno de los signos más importante es la existencia del sangrado de nuestras encías. Aunque esto no es suficiente para determinar si existe probabilidad de progresión.
Existen diferentes de las medidas preventivas, muy efectivas, tanto personales como profesionales. Estas medidas están concentradas en el control de la placa. Por ejemplo resulta beneficioso el uso de los cepillos eléctricos, y muy importante que exista un control y mantenimiento profesional. Y es que existen factores causales, bacterias, que mantienen la inflamación y que no pueden ser eliminados completamente sin la remoción profesional. Por ello es importante que pacientes propensos a la placa y que no disponen de un buen control de placa y salud gingival, deben visitar a los profesionales con mayor frecuencia. También puede ser muy importante tras el pulido de toda la dentición aplicar flúor y determinar al paciente la fecha de la próxima visita.
Periodontitis y Gingivitis
Muchos adultos pueden padecer de una u otra alguna de estas dos enfermedades, aunque existen varios grados. Hay personas que solo sufren una simple inflamación de las encías y otras que llegan a un nivel más grave, donde pueden llegar a dañarse hasta los tejidos más blandos así como los huesos que sostienen los dientes. El resultado puede ser nefasto, si ocurre esto, pues los dientes se pueden llegar a caer.
Cuando la boca está llena de bacterias y se junta con las mucosidades y otras partículas, se forma la placa. Una sustancia pegajosa e incolora que se va depositando en los dientes. Si no existe una buena higiene bucodental la placa no eliminada se endurece y forma el sarro. Y cuando se produce esto, solo se puede eliminar con la limpieza profesional. Pero… ¿Cuándo aparece la gingivitis y periodontitis?
¿Cuando aparecen?
Cuanto más tiempo permanezca la placa y el sarro sobre los dientes más daño pueden hacer estos a nuestra salud bucal. Las mismas bacterias causan inflamación en las encías, y es aquí cuando se produce la gingivitis. Encías enrojecidas, inflamadas que sangran fácilmente. Esta enfermedad puede curarse fácilmente con el cepillado y seda dental. Sin olvidar las visitas periódicas y las limpiezas realizadas por el dentista.
Cuando la gingivitis no se trata a tiempo se convierte en periodontitis. Empiezan a alejarse las encías de los dientes, se forman espacios, bolsas que se infectan, etc. Y aunque nuestro sistema inmunitario intenta luchar contra las bacterias, a medida que la placa se extiende y va creciendo por debajo de la línea de las encías, la situación se agrava. Para entonces las toxinas y la infección tendrán la fuerza necesaria para empezar a destruir el hueso. Algo que se empeora si además existe hábito de fumar, se padece de diabetes, existen cambios hormonales, cáncer, se consumen ciertos medicamentos…
Diagnostico y Tratamiento
PerioScan
Se trata de un aparato de ultrasonidos que se utiliza tanto para el diagnóstico como para el tratamiento del sarro dental. Es una de las herramientas más novedosas de la periodoncia. Además de eliminar el sarro de forma segura y eficaz, ha supuesto una mejora para su prevención, ya que dispone de muchas aplicaciones para la periodoncia.
Este actúa eliminando por completo la superficie de adhesión de las bacterias responsables de la periodontitis, sin dañar el diente. Este aparato es cada vez más usado por su eficacia. Su dentista podrá saber si existe sarro mediante un aviso de cambio de color dispuesta en la pieza de mano. Si la luz es verde, entonces la superficie de nuestros dientes esta sana. Si la luz es azul, existe sarro. Además se puede programar una señal acústica.
Tratamientos con láser
La tecnología láser también se ha empezado a utilizar en odontología, y concretamente en periodoncia. Destacando por ser tratamientos mucho más cómodos e indoloros. Una tecnología que quiere sin duda acabar con el “miedo al dentista” de muchos pacientes. Ya que en la mayoría de intervenciones con láser no es necesario administrar anestesia. Sin olvidar que el ruido y la vibración, que es lo que verdaderamente solía atemorizar al paciente, desaparecen. Concretamente se trata de un láser que se maneja a través de una pieza manipulable de fibra óptica convencional, que el especialista puede dirigir con facilidad en la cavidad bucal.
El láser es usado para eliminar caries y en cirugías periodontales, donde es una tecnología muy apreciada por los especialistas. Al esterilizar y evitar el sangrado en las operaciones se consigue que la infección no se propague por la boca. Por eso es cada vez más empleado para quitar el sarro y en tratamiento de gingivitis.
Regeneración de tejidos
La regeneración de los tejidos es uno de los objetivos principales en tratamientos de la progresión de la periodontitis. La tecnología actual permite injertos óseos y regeneración tisular guiada para la recuperación de los tejidos. Se puede reconstruir la parte perdida y dañada, como los tejidos de soporte dental, el hueso alveolar, curación de la herida, reunión del tejido conectivo, relleno óseo… Y sobre todo las últimas investigaciones apuntan a que el origen de las células regenerativas, se concentra en las células óseas, como en las del ligamento periodontal.
Los injertos de sustitución ósea y recesiones gingivales, son las intervenciones más enfocadas para la corrección de los defectos óseos periodontales. Aunque existe una amplia variedad de materiales para la regeneración de tejidos como son los injertos óseos alogénicos, material aloplástico (como el vidrio bioactivo, entre otros), xenoingertos (injerto óseo de otra especie), regeneración titular guiada, membranas no reabsorbibles y reabsorbibles, tiramientos para los defectos de furca usando colgajo avanzado coronalmente, matriz derivada de esmalte, proteínas morfogénticas óseas… Todo tanto para la reducción de tejidos inflamados, corrección de los defectos, mejorar los problemas anatómicos, regeneración del tejido periodontal perdido…
Cáncer oral (detección con Velscope Vx)
El cáncer oral, que dispone de uno de los mayores índices de mortalidad, es en la actualidad uno de los más temidos. Por ello resulta importante su detención precoz. Afortunadamente, en la actualidad cuando un odontólogo se encuentra una lesión de la mucosa oral sospechosa, dispone de los medios más avanzados para detectar precozmente el problema, como Velscope Vx. Un instrumento mucho más eficaz y práctico que cualquier biopsia.
Se trata de un eficaz dispositivo para el descubrimiento de displasias, lesiones precancerosas, cánceres in situ, papilomas escamosos, tumores de la glándula… Muchos especialistas, ya disponen de este aparato en sus consultas y puede ayudar en gran medida como prevención hacia la progresión del cáncer oral. Actuales investigaciones confirman que el riesgo a sufrir cáncer oral ha aumentado, debido al consumo del tabaco y alcohol. Esto hace que Velscope Vx es de vital importancia y tomado como un programa de gran apoyo a los profesionales de odontología que pueden antecederse al descubrimiento del cáncer oral cuando aun se encuentra en las primeras etapas. Es decir cuando aún, a nivel celular, no es visible a simple vista. El Velscope Vx es un aparato muy sensible a los cambios de tejidos y proporciona información muy precoz.
Para obtener más información sobre estudios de periodoncia que te recomienda clpadros.es puedes dirigirte aquí.