
En la Clínica Dental Pardós-Muntaner creemos que la restauración de los dientes y tejidos es muy importante para nuestra estética y salud. Dominamos muchas técnicas de restauración y disponemos de todas las opciones en cuanto a materiales para conservar los dientes naturales. ¿Pero sabe la población en qué consiste realmente la Odontología Conservadora? A continuación te comentamos algunos puntos.
Índice de contenidos
¿En que consiste la Odontología Conservadora?
La Odontología Conservadora es la ciencia que se ocupa de la restauración de los tejidos del diente destruidos por caries, traumatismos u otras alteraciones. Entre los factores que hemos señalado, la caries es el principal y máximo enemigo del esmalte. Por ello el primer cometido de la Odontología Conservadora es el tratamiento de las caries. Se elimina el tejido enfermo y se sustituye por un material artificial de restauración.
En resumen, se puede decir que la odontología conservadora es la técnica que trata el diente evitando su extracción. Se restauran las zonas dañadas, eliminando el tejido dañado y sellando la zona con una obturación o empaste. Pero no hay que olvidar que la odontología conservadora también alberga los procedimientos preventivos, que son aquéllos que se realizan para evitar la aparición de caries y deterioro del diente como sellado de fisuras, obturaciones simples…
Es importante señalar que la base de la odontología preventiva es la higiene bucal. Un correcto cepillado de los dientes y las visitas periódicas al dentista para una limpieza oral profunda, pueden marcar la diferencia entre una boca sana y una enferma.
Hay varios procedimientos y muchas técnicas que en la actualidad se han mejorado muchísimo, que permiten salvar los dientes naturales de forma funcional y estética. Es decir, la restauración estética del diente sirve para igualar lo mejor posible el diente a la forma y el color original, y por otro lado que exista de nuevo el comportamiento fisiológico correcto (un correcto resultado será en el que el diente disponga de las propiedades mecánicas y biológicas originales). El material por excelencia para los tratamientos dentales de odontología conservadora es el composite. Actualmente las resinas de composite han mejorado muchísimo y hacen posible la obtención de mejores resultados incluso en casos de caries mas avanzadas. Aunque en estos casos puede ser necesario realizar una endodoncia, es decir, extirpar el nervio del diente para salvar la pieza.
Odontología Conservadora en Barcelona: tipos de restauración dental
Existen diferentes tipos de restauraciones dentales dentro de la Odontología Conservadora en Barcelona, dependiendo de la gravedad de la lesión del diente:
- Obturaciones o empastes: se rehabilita la pieza afectada en una sola sesión rellenando los orificios que ha dejado la caries dental con composites biocompatibles o porcelana. Con ello se le devuelve al diente o muela su forma y funcionalidad.
- Reconstrucciones: podemos decir que el procedimiento utilizado es el mismo que en el caso de las obturaciones, pero el volumen a restaurar es mayor. En algunas ocasiones es necesario introducir un pequeño poste de fibra de vidrio en el interior de la pieza para una mayor estabilidad.
- Incrustaciones: este procedimiento se divide en dos sesiones. En la primera preparamos el diente y generamos espacio para la restauración. Y en la segunda colocaremos una pieza de cerámica a medida que hemos diseñado y fabricado previamente.
- Fundas y coronas: el material utilizado es el mismo que en el caso de las incrustaciones, pero las fundas cubren todo el diente.
Fases de un tratamiento de restauración
Para los profesionales de la Clínica Dental Padrós la mejor combinación de materiales para las reconstrucciones con composite es:
- Primero aislamos correctamente al diente de la humedad de la boca.
- Tras limpiar y desinfectar el tejido dental dañado, mediante instrumentos rotatorios, microabrasión, se trata la superficie de la cavidad con un líquido que crea micro-irregularidades (micro retenciones).
- Se aplica un adhesivo por capas que consigue una extraordinaria unión al diente y que permitirá un eficaz sellado de la interfase.
- Se aplica en toda la superficie una fina capa de un material que tiene una cierta elasticidad y permite compensar las diferencias entre contracción y dilatación de materiales. Además refuerza el diente justo en la unión con la restauración. También asegura el sellado.
- Se aplican por incrementos varias capas de composite de alta resistencia a la fractura y baja contracción. Un material que dará toda la fuerza a la reconstrucción.
- Toda la zona exterior se recubre de un composite de partícula muy fina, que dará la resistencia al desgaste, máxima estética, y además se pulirá muy bien para confort del paciente y para evitar que se acumule placa bacteriana a su alrededor. Este composite de micropartículas no retiene placa bacteriana ni se tiñe.
- Se pule meticulosamente. Todas estas capas van fuertemente unidas entre sí, devolviéndole al diente gran parte de la fuerza estructural que tenía originalmente.

La restauración dental
Una vez aplicados los geles y eliminado el tejido dañado, su dentista procederá a la restauración del diente. Para ello se utilizarán rellenos para tapar la cavidad dental, así como también coronas y carillas en casos más graves.
Los rellenos que más se utilizaron en un principio fueron el oro y la plata. En la actualidad, estos metales han sido sustituidos por materiales biológicamente compatibles que proporcionan una apariencia más natural al diente. También son más duraderos que antaño. Estos materiales pueden ser la resina compuesta, ionómero de vidrio, cerámica, zirconio…
Cuando la destrucción del diente ha sido inevitable, tendremos que recurrir a la colocación de implantes o prótesis que sustituyan a la pieza perdida y devuelvan a tu boca la funcionalidad y estética perdidas.
Por todo ello podemos decir que la Odontología Conservadora es una parte muy importante de la Odontología. Manteniendo nuestros tejidos y encías en buen estado podremos evitar problemas mayores.
Con todo lo expuesto, podemos concluir que son muchas las ventajas de la Odontología Conservadora: recuperamos la funcionalidad, anatomía y brillo originales del diente; alargamos la vida de las piezas dentales evitando en todo lo posible su extracción. Todo ello gracias a la tecnología más avanzada con registros digitales en 3D que nos permiten realizar restauraciones más precisas y duraderas.
Para obtener más información sobre estudios de Odontología conservadora que te recomienda clpadros.es puedes dirigirte aquí.