Saltar al contenido

Implantología

Imagen destacada de implantología

¿Qué es la implantología?

La implantología de piezas dentales se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier dentista. En la Clínica Dental Padrós Muntaner además disponemos de la experiencia y de la tecnología más avanzada en implantología. Llevamos colocando implantes desde hace más de 40 años. Ayudando así a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes en la sustitución de dientes y muelas. Ya que no sólo se trata de una alternativa estética sino que es la mejor solución para los problemas funcionales y anatómicos. Desde los años 90 aproximadamente, los tratamientos con implantes dentales se hacen cada vez más populares. Empieza a aumentar la demanda, junto con los rápidos avances tecnológicos que ayudan a su desarrollo. Todo esto ha ayudado a la aparición de la implantología basal, el tema que tratamos de explicarte más adelante en esta misma página.

Partiendo de la base de que los implantes dentales modernos de hoy en día consisten en una parte ósea que interactúa con el hueso y un componente transmucosal que interactúa con la mucosa para luego acabar con la restauración mediante una corona, podrás comprender la diferencia que existe cuando hablamos de la implantología basal para conseguir prótesis fija. Una técnica novedosa que trae muchas ventajas y es muy similar a los implantes osteointegrados. A continuación te vamos a detallar en que consiste esta nueva técnica cada vez más popular, así como las características básicas y sus ventajas para la sustitución de piezas dentales.

Un matrimonio, ambos pacientes con implantes de la Clínica Dental Padrós Muntaner, altamente satisfechos con su tratamiento de implantología
Los pacientes de la Clínica Dental Padrós Muntaner quedan muy satisfechos con las soluciones que les proporcionamos en los tratamientos de implantología

¿Qué es la implantología basal?

Para conocer en que consiste la implantología basal debemos hacer referencia a la implantología convencional. La principal diferencia en esta nueva técnica es que el implante se realiza en el hueso basal. Esto nos permite en Clínica Dental Padrós Muntaner realizar la carga inmediata de la prótesis fija definitiva para la sustitución de dientes y muelas. Con lo cual nuestros pacientes podrán disfrutar de la prótesis fija terminada en sólo tres días.  Al contrario de lo que ocurría con la prótesis convencional que necesitaba un proceso mucho más lento que tardaba como mínimo 2 meses. Pero esta no es la única ventaja que ofrece esta nueva técnica para la sustitución de dientes y muelas. Aunque no hay que olvidar que para la realización de esta técnica se requiere un buen conocimiento de la anatomía similar a la de implantes osteointegrados.Una foto de herramientas usadas en los tratamientos de implantología

La técnica del hueso basal se refiere a la utilización del hueso residual. Una parte del diente sobrevive incluso en personas que llevan muchos años desdentados. Esto se debe a que este tipo de hueso no es reabsorbido por nuestro organismo al ser estructuralmente necesario. La implantología basal utiliza áreas del hueso cortical para el anclaje del implante. Esto permite una mayor garantía de la integración de los implantes. Este hueso es muy resistente, permitiendo cómo hemos mencionado la carga inmediata. Es una técnica muy plausible ya que todos los pacientes disponen de hueso residual-basal y pueden aprovechar sus ventajas para disponer de prótesis fija. Por ello es la mejor técnica que se puede emplear en este momento para la pérdida ósea. Esta especialmente indicada para la restauración de los maxilares superiores e inferiores.

Ventajas de esta técnica

Las ventajas de esta técnica son varias y muy apreciadas por la mayoría de dentistas y pacientes. Esta dispone cada vez más de mayor demanda. Es una técnica que permite implantar piezas dentales a pacientes con poco hueso disponible sin tener que poner injertos o realizar aumentos óseos. Permite la más fácil rehabilitación de pacientes fumadores. Esta forma de implantología es poco invasiva y produce muy poco daño a los pacientes. Esto se traduce en que menos dolor y menos inflamación. Como consecuencia de esto los pacientes van a tener que recurrir a menos medicación que la habitual. Esto permite colocar implantes transgingivalmente sin cirugía (sin tener que abrir la encía) y no produce periimplantitis.

Si cómo paciente nuestro recurres a esta técnica podrás recuperar la estética de la boca en el mismo día sin olvidar también que podrás tener la capacidad de masticar inmediatamente. Todo esto que te hemos expuesto nos va a facilitar la labor en la sustitución de dientes y muelas.

¿Quién puede acceder a la implantología basal para prótesis fija?

Verdaderamente cualquier persona puede tener los requisitos para acceder a llevar estos implantes dentales. Es decir no existe ningún tipo de requisitos para que cualquier persona no pueda disfrutar de la restauración de los dientes perdidos a diferencia que en implantes osteointegrados. Debemos recalcar que nunca se pierde el hueso basal ya que nuestro organismo no está diseñado para absorberlo. A medida que se vaya desarrollando esta técnica y ganando más popularidad, cada vez menos se utilizarán las prótesis removibles.

¿Cómo se realiza?

Se parte de la base que el hueso basal se mantiene toda la vida en nuestra boca porque es una forma de que nuestro organismo no pierda la forma de nuestras facciones. Sirve además para sujetar la inserciones de los músculos y otros reparos anatómicos de nuestra cara. Aunque no llegan a ser superiores a los implantes dentales tradicionales, la importancia reside a que dispone de unas características que hacen que personas que tenían algunas carencias y no podían acceder a prótesis fija, ahora puedan hacerlo mediante esta técnica. Incluso en el mismo día que se sacan los dientes dañados se pueden poner los implantes. Lo mismo ocurre con pacientes desdentados que de igual forma podrán salir en una consulta única con los dientes restaurados.

Una maqueta de implantología. Se ven 3 dientes, 2 de ellos buenos y otro que es un implante y no se aprecia la diferencia.Hemos mencionado que esta técnica es muy poco traumática. Esto es debido a que el orificio de entrada que se realiza es muy pequeño y se termina cerrando con el mismo implante. Por lo cual no existen puntos y no existe apenas sangrado. En nuestra Clínica Dental Padrós Muntaner te aconsejaremos que en los primeros días tomes alimentos blandos. Recomendamos también que realices revisiones periódicas para comprobar el estado de la prótesis fija. Estamos convencidos de que disponemos del mejor cuadro médico. Tenemos las técnicas y las herramientas más adecuadas para tratar tu consulta de implantología.

¿Es más cara esta técnica?

Generalmente la implantología basal es mucho menos costosa y dolorosa que los injertos de hueso. No hay que olvidar que esta técnica implica la simplificación de nuestro trabajo. Se generan así menos gastos tanto en tiempo cómo en material. Recuerda que en la implantología tradicional debemos realizar una planificación más profunda de cirugía y de los demás elementos que intervienen en el proceso. Estos pueden durar meses como ocurre con los implantes osteointegrados. Esto es lo que fundamentalmente hace que esta técnica de implantología basal pueda ser algo más económica. No dudes en contactar con nosotros para que podamos ofrecerte un presupuesto bien detallado que tenga en cuenta todos los factores que puedan intervenir en tu tratamiento.

Para obtener más información sobre estudios de implantología que te recomienda clpadros.es puedes dirigirte aquí.

¡Mejora tu sonrisa con estos tratamientos de implantología!

Implantes dentales Implantes dentalesPrótesis dental Prótesis dental
Abrir chat
1
Hola, bienvenido a Clínica Dental Padrós
¿En qué podemos ayudarte?